top of page


SABÍAS QUÉ... KIWI
El kiwi crece en enredaderas caducifolias y requiere tanto plantas masculinas como femeninas para producir frutos. En los huertos se planta una proporción de 1 macho por cada 8 hembras, y las abejas son esenciales para una polinización eficaz, ya que el viento no logra frutos grandes. La variedad Hayward es la más popular por su tamaño. Agtools es una herramienta tecnológica que realiza un análisis de los mercados agrícolas conectando datos específicos de cultivos respaldados
Agtools Inc.
6 hours ago


SABÍAS QUÉ... AGUACATE
Existen tres razas principales de aguacate con diferentes tolerancias al clima: la mexicana soporta temperaturas frías hasta 2,2 °C, la guatemalteca prefiere climas subtropicales (4–19 °C), y la antillana necesita climas cálidos (18–26 °C). Agtools es una herramienta tecnológica que realiza un análisis de los mercados agrícolas conectando datos específicos de cultivos respaldados por estudios científicos de universidades y organismos oficiales. Visita: https://www.agtechtools
Agtools Inc.
Nov 18


SABÍAS QUÉ... MANDARINAS
Se cree que su nombre proviene del color de los trajes de los mandarines, los antiguos gobernantes de China. La mandarina es una de las frutas más populares del invierno: contiene un 88 % de agua y una gran cantidad de vitaminas y minerales, lo que la convierte en un alimento ideal para una dieta saludable. Agtools es una herramienta tecnológica que realiza un análisis de los mercados agrícolas conectando datos específicos de cultivos respaldados por estudios científicos de u
Agtools Inc.
Nov 11


SABÍAS QUÉ... CEMPASÚCHIL
La flor de cempasúchil no solo es protagonista en las ofrendas del Día de Muertos, sino que también contiene pigmentos naturales que, al añadirse al alimento de las gallinas, tiñen de un amarillo intenso las yemas de huevo. Agtools es una herramienta tecnológica que realiza un análisis de los mercados agrícolas conectando datos específicos de cultivos respaldados por estudios científicos de universidades y organismos oficiales. Visita: https://www.agtechtools.com/apexs ..
Agtools Inc.
Nov 2


SABÍAS QUÉ... CALABAZAS
En Estados Unidos la mayoría de las calabazas se cultivan para crear linternas de Halloween, también existen variedades ornamentales e incluso algunas comestibles, como Sugar Pie y Fairytale, que se venden como decoración. En el sur de California, la mosca blanca puede arruinar la cosecha de otoño, dificultando que estas calabazas lleguen a Halloween. Agtools es una herramienta tecnológica que realiza un análisis de los mercados agrícolas conectando datos específicos de culti
Agtools Inc.
Oct 28


SABÍAS QUÉ... PIÑA
En el cultivo de piña, la radiación solar favorece la acumulación de azúcares durante la maduración, aumentando el dulzor y mejorando la calidad del fruto. Los frutos expuestos a pleno sol alcanzaron entre 15 y 16 °Brix, hasta 3 °Brix más que los menos expuestos (12–13 °Brix). Agtools es una herramienta tecnológica que realiza un análisis de los mercados agrícolas conectando datos específicos de cultivos respaldados por estudios científicos de universidades y organismos ofici
Agtools Inc.
Oct 20


SABÍAS QUÉ... MANGO
Los mangos cultivados al aire libre, con mayor exposición al sol, alcanzaron entre 20 y 22 °Brix, hasta 3 °Brix más que los producidos en invernadero (16–18 °Brix). Esta diferencia muestra cómo la radiación solar durante la maduración favorece la acumulación de azúcares, aumentando el dulzor y mejorando la calidad del fruto. Agtools es una herramienta tecnológica que realiza un análisis de los mercados agrícolas conectando datos específicos de cultivos respaldados por estudio
Agtools Inc.
Oct 12


SABÍAS QUÉ... FRAMBUESAS
En las frambuesas de tipo bienal, es necesario un período prolongado de enfriamiento (chilling) para romper la latencia de las yemas y...
Agtools Inc.
Oct 5


SABÍAS QUÉ... CEBOLLA
La cebolla requiere una variación de temperatura fresca durante la etapa de plántula y una temperatura moderadamente alta durante la...
Agtools Inc.
Sep 30


SABÍAS QUÉ... ALMENDRAS
¿Sabías qué? El calentamiento global está prolongando la temporada seca en las regiones mediterráneas y adelantando el inicio del...
gustavo2174
Sep 23


SABÍAS QUÉ... UVAS
En la uva el 78% de los eventos fenológicos registrados—como la brotación, floración y cuajado—ocurren ahora más temprano en Europa,...
Agtools Inc.
Sep 14


SABÍAS QUÉ... ZARZAMORA
La zarzamora es un fruto carnoso formado por numerosos pequeños frutitos esféricos llamados drupéolas, cada uno con su propio huesillo....
Agtools Inc.
Sep 9


SABÍAS QUÉ... JENGIBRE
El cultivo de jengibre puede agotar los nutrientes del suelo, por lo que es clave incorporar materia orgánica como compost o guano. Esto...
Agtools Inc.
Aug 31


SABÍAS QUÉ... MENTA
Las hojas de menta desprenden un aroma intenso gracias al mentol, compuesto clave de su aceite esencial y base de múltiples usos. En...
Agtools Inc.
Aug 25


SABÍAS QUÉ... BANANAS
Aunque parece un árbol, el banano es en realidad la hierba más grande del mundo. No tiene tronco verdadero, sino un seudotallo hecho de...
Agtools Inc.
Aug 5


SABÍAS QUÉ... PITAHAYA
Las flores de la pitahaya se abren por la noche y, en su hábitat natural, son polinizadas por murciélagos. Esta polinización nocturna es...
Agtools Inc.
Jul 28


SABÍAS QUE… PEPINOS
La mayoría de las plantas de pepino son monoicas, es decir, producen flores masculinas y femeninas en la misma planta. Las masculinas...
Agtools Inc.
Jul 22


SABÍAS QUÉ... BERENJENAS
Las flores de berenjena tienen partes masculinas y femeninas, y aunque pueden autopolinizarse, la presencia de abejorros mejora...
Agtools Inc.
Jul 15


SABÍAS QUÉ... MANGOS
Para que el mango florezca bien en zonas subtropicales, necesita al menos diez días con temperaturas bajas: menos de 25 °C durante el día...
Agtools Inc.
Jul 7


SABÍAS QUÉ... PIMIENTOS
Los frutos del pimiento común son bayas que cambian de color al madurar, pasando del verde a tonos naranja, amarillo o rojo intenso....
Agtools Inc.
Jun 27


SABÍAS QUÉ... LIMÓN
La capacidad del limonero para florecer y fructificar depende directamente de la luz que reciben sus hojas. Por ello, es esencial cuidar...
Agtools Inc.
Jun 22


SABÍAS QUÉ... MANZANAS
El cultivo de manzana inicia su producción a partir del segundo año. La cosecha debe realizarse manualmente durante las primeras horas de...
Agtools Inc.
Jun 16


SABÍAS QUÉ... CEREZAS
El cultivo de cereza se adapta bien a zonas templadas y tolera el frío. Se desarrolla desde el nivel del mar hasta los 500 m de altitud,...
Agtools Inc.
Jun 9


SABÍAS QUÉ... PIÑA
El fruto de la piña no es una sola fruta, sino una sorosis, es decir, ¿un fruto compuesto que se forma por la fusión de muchas flores?...
Agtools Inc.
Jun 3


SABÍAS QUÉ... BANANA
El plátano necesita calor tropical constante para desarrollarse bien. Aunque puede crecer hasta los 2,000 msnm, a mayor altitud y menor...
Agtools Inc.
May 25


SABÍAS QUÉ... PAPAS
La papa necesita noches frescas para crecer bien: si la temperatura mínima supera los 18 °C, la producción baja notablemente. Además, un...
Agtools Inc.
May 19


SABÍAS QUE… MELÓN
Si un melón no está dulce, no siempre es culpa del suelo ni de una mala polinización. Lo más probable es que haya recibido poca luz...
Agtools Inc.
May 12


SABÍAS QUÉ... DURAZNO
En 2024, la tormenta Debby provocó daños severos e irreversibles en los árboles de durazno en South Carolina, resultando en volúmenes de...
Agtools Inc.
May 5


SABÍAS QUE... FRESA
La fresa es un cultivo especialmente sensible a las condiciones climáticas adversas, en particular durante la floración. Durante el...
Agtools Inc.
Apr 27


SABÍAS QUÉ... UVAS
Ante los efectos del cambio climático, la industria vitivinícola australiana está desarrollando un atlas climático para proyectar la...
Agtools Inc.
Apr 21
Si tienes preguntas o deseas un demo contáctanos
Raul López Soriano / VP de Agtools México
en raul@ag.tools o al 442-413-3645

bottom of page
